a arqueología en el Ecuador y Latinoamérica se divide en tres etapas: Período Formativo, Período de
Desarrollo Regional, Período de Integración y cada uno de estas fases tienen diferentes asentamientos culturales de suma importancia.
La Cultura Valdivia apareció
aproximadamente alrededor del 4000 AC - 1500 AC y fué la primera
civilización del Período Formativo, son los descendientes de “Los
Vegas”, habitaron en la costa del país, entre la provicia de Manabí
hasta la provicia de Santa Elena. Este complejo cultural se destaca
principalmente por la implementación de la cerámica en su vida diaria,
según los estudios realizados por destacados arqueólogos ha sido
confirmado que ellos fueron los primeros en producir objetos de barro en
el continente americano siendo así la primera civilización alfarera de
América. Entre las piezas realizadas encontramos cuencos, ollas y
escudillas que habían sido decoradas con motivos geométricos. No
olvidemos que antes de trabajar con la cerámica lo hicieron con las
piedras.
Una de las características más
notables en la cerámica de la Cultura Valdivia es la aparición de
figurillas en su mayoría pertenecientes al sexo femenino, las mismas que
mundialmente han sido conocidas como “Las Venus de Valdivia”, y en las
cuales se puede visualizar la región púbica. Se cree que estas figuras
representaban la fecundidad de las mujeres de la época y también de la
tierra ya que en aquel tiempo su mayor fuente de subsistencia era la
agricultura.
BIBLIOGRAFIA :
http://www.guayageek.com/2011/02/cultura-valdivia-4000-ac-1500-ac.html
http://www.guayageek.com/2011/02/cultura-valdivia-4000-ac-1500-ac.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario